La Vida de la Regla de los Frailes Menores durante el Siglo XIII
Un viaje al corazón del siglo XIII franciscano. La Regla de los Frailes Menores, promulgada en 1223, marcó un antes y un después en la historia de la espiritualidad cristiana.
Ahora, en su octavo centenario, "La Vida de la Regla de los Frailes Menores durante el Siglo XIII" nos abre una ventana única al contexto, las reflexiones y las adaptaciones que dieron forma a esta herencia viva. Descubre los comentarios inéditos de los grandes maestros de la Orden, las Constituciones de Narbona y el espíritu que transformó vidas y comunidades. Una obra que no solo ilumina el pasado, sino que inspira al presente. ¿Te atreves a explorar este legado fascinante?
El libro "La Vida de la Regla de los Frailes Menores durante el Siglo XIII", coordinado por Bernardo Molina y José Ángel Echeverría Echeverría, es una obra fundamental para conmemorar el octavo centenario de la promulgación de la Regla de los Frailes Menores (29 de noviembre de 1223). Publicado por la Escuela Superior de Estudios Franciscanos de El Pardo-Madrid (ESEF), está disponible por 25,00 € y forma parte de su colección "Estudios Franciscanos".
El volumen busca ofrecer a la familia franciscana de habla española un recurso único: la traducción y recopilación de los comentarios sobre la Regla de los Frailes Menores publicados durante el siglo XIII, textos que hasta ahora no habían sido reunidos ni traducidos al castellano. La obra incluye:
Una introducción general al contexto y significado de la Regla.
El texto completo de la Regla promulgada en 1223.
Las Constituciones de Narbona (1260), que adaptaron la Regla a las circunstancias cambiantes de la Orden y de la Iglesia.
Una selección de comentarios clave de autores destacados del siglo XIII, entre ellos:
- Comentario sobre la Regla de los cuatro maestros (1241-1242).
- Comentario sobre la Regla de Hugo de Digne (c. 1254-1257).
- Comentario sobre la Regla de Juan de Peckham (c. 1270).
- Comentario sobre la Regla de Juan de Gales (1283-1284).
- Comentario sobre la Regla de Pedro de Juan Olivi (1288).
El libro no solo es un homenaje a la historia franciscana, sino también un recurso valioso para quienes buscan profundizar en la evolución de la espiritualidad y las normas que guiaron la vida de los frailes menores en el siglo XIII. Una obra imprescindible para investigadores, religiosos y laicos interesados en la tradición franciscana.